top of page

Propuestas didácticas apoyadas en herramientas TIC.

1. Del transportador a Angle meter.

 

El transportador físico es un instrumento que mide ángulos en grados, normalmente, que puede ser con forma semicircular (180°) o circular 360°.

    Constantemente se puede tener inconveniente con el transportador físico, ya que es un instrumento frágil, los estudiantes lo parten al usarlo o dentro de sus útiles escolar, también es muy común que lo olviden y no lo lleven al aula.

     Con la aplicación Angle Meter,  se puede descargar al móvil, se tiene ventajas como el no ocupar espacio físico, es de fácil uso y potabilidad, lo que favorece para que los estudiantes no lo dejen olvidado, ya que de su celular muy pocas veces se olvidan.  

Actividad para compartir:

 

     Observar los dos vídeos de aplicación del teorema del seno y del coseno, los cuales servirán de ejemplo para que resuelvas una situación real que requiera ser solucionada con alguno de estos dos teoremas, aplicando la herramienta angle meter, subirlo a you tube y pegar su URL en Para que nos compartas Act. 1.

2. De la hoja milimetrada a geogebra.

 

    Las gráficas de funciones son una tarea constante en matemáticas, generalmente se realizan gráficas que permiten conocer intuitivamente el comportamiento de una función, se representan en un sistema de coordenadas cartesianas, cada abscisa representa un valor de la variable del dominio y cada ordenada representa el valor del conjunto imagen. Al realizar esto en hojas milimetradas la precisión de ubicación del par ordenado no es exacta y generalmente los estudiantes tienen dificultad al ubicar números decimales.

Actividad para compartir:

    Después de mirar los vídeos, representa una función trigonométrica  en la aplicación Geogebra, puede ser que la variable sea multiplicada o dividida y el termino independiente sumado o restado, favor no repetir gráficas.

Ejemplo:    a) f(x) = Sen(2x) + 3   

                  b) f(x) = Cos(x/3) - 2

     Pueden hacer cambios en la función y en el termino independiente, cualquier inquietud hacerla por el chat de este medio. Realizar esta actividad en tu móvil capturando vídeo y audio y publicarla en: Para que nos compartas Act. 2.

3. De la resolución a la rectificación y propuesta de problemas reales.

 

   Con la ayuda de herramientas como photomath, la propuestas de resolver ejercicios matemáticos, puede pasar a la autoinspección por parte del estudiante y no esperar la revisión del profesor para hacer las correcciones a ejercicios propuestos.  

 

    Por otra parte los estudiantes tienen la posibilidad de adelantarse e ir mas allá de la simple resolución de un problema, con esta herramienta tendrían la facilidad para proponer modelos matemáticos o fenómenos del mundo real, como lo establece Vasco (2003), quien propone que los estudiantes ejerciten los procesos de matematización, por la modelación matemática.

Actividad para compartir:

Apoyarse en una actividad cotidiana y modelar una expresión matemática específicamente un sistemas de ecuaciones 2X2 que represente una situación real, solucionarla y para agilizar el proceso inspeccionarla o verificarla con la herramienta photomath, luego enviar el problema propuesto a: Para que nos compartas Act. 3.

  • c-facebook
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • http://sistemasdiez.blogspot.com/
  • Instagram
  • https://www.amazon.com
  • https://play.google.com/store

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page